De la soberanía del pueblo a la soberanía del consumidor

Acabo de ver en el programa del 30 de enero de 2021 de Para todos la 2 una entrevista a Santiago Niño Becerra, en la que comenta, a la luz de su último libro, hacia dónde puede ir el capitalismo. Con corporaciones cuya capitalización supera con creces el Producto Interior Bruto de varios países (alguno incluso de tamaño medio), que emplean a millones de personas, se preguntaba Niño Becerra qué poder tiene la papeleta del voto que otorgamos a nuestros representantes políticos. ¿Dónde reside el poder actualmente?

Las corporaciones toman decisiones económicas que condicionan aspectos sociales y de convivencia. No quiero entrar en la polémica de la fabricación de vacunas y venta al mejor postor que está acaeciendo estos días, pero podría ser un ejemplo al caso.

En el mismo reportaje se incluyen una serie de cortes que he interpretado como un cierto contrapunto, del filósofo Edgar Straehle, con una línea argumental más centrada en cómo podemos luchar contra las desigualdades. Srtaehle ha hecho referencia a cómo en 2020 la movilización de usuarios de Facebook sirvió para frenar el cambio de políticas de (falta de) privacidad que quería imponer la empresa. Algo parecido a lo que ha ocurrido estos días pasados con WhatsApp, otra empresa del grupo.

Parece que tiene sentido empezar a hablar de hacer política con nuestro consumo, pues para el capitalismo, es lo que somos, unidades de consumo. Decide lo que compras o por el servicio que pagas y estarás favoreciendo a uno u otro poder. Al menos mientras haya varios poderes a nivel de corporación.

Si unimos a lo anterior que «el consumidor, unido, jamás será vencido», creo que podemos tener algunas de las pocas claves para tratar de oponerse al aparentemente imparable ascenso de la desigualdad a nivel global y local.

Así que a consumir responsablemente se ha dicho ;-).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s